top of page
Buscar

Diálogo entre la Alianza Peninsular y SECTUR sobre la Estrategia Nacional de Turismo Comunitario

  • Foto del escritor: Viaja Turismo Comunitario
    Viaja Turismo Comunitario
  • hace 11 minutos
  • 2 Min. de lectura

Isla Arena, Campeche - El día de ayer, 12 de abril de 2025, se llevó a cabo una reunión trascendental entre representantes de la Alianza Peninsular para el Turismo Comunitario (APTC) y funcionarios de la Secretaría de Turismo Federal (SECTUR), el subsecretario de turismo Sebastián Ramírez y el doctor Patricio Carezzana, estuvieron presentes para fomentar áreas de colaboración en torno a la estrategia nacional de turismo comunitario.  


El encuentro tuvo lugar en las instalaciones de Wotoch Aayin, reconocido como "la casa del cocodrilo" y el Centro Ecoturístico Carey, ubicados en Isla Arena, Campeche, un espacio que resalta la belleza natural y el compromiso con la conservación que caracteriza al turismo comunitario en la región.  



La APTC, líder en el sector con más de 20 años de experiencia acumulada entre sus representantes, estuvo representada por delegados de sus cuatro redes de turismo comunitario estatales: Co’ox Mayab de Yucatán, Caminos Sagrados de Quintana Roo, Ha Kiin Kaax y el Consejo de Turismo Comunitario de Campeche.  


Durante la reunión, los funcionarios de SECTUR presentaron información detallada sobre la estrategia nacional de turismo comunitario, ofreciendo un espacio para el intercambio de conocimientos y experiencias con la APTC, cuyo liderazgo y trayectoria resultan fundamentales para enriquecer y fortalecer dicha estrategia.  


Este diálogo directo entre las autoridades federales y los actores clave del turismo comunitario en la Península de Yucatán promete abrir nuevas vías de colaboración y coordinación, buscando potenciar el desarrollo sostenible y responsable de esta actividad en beneficio de las comunidades locales y la preservación del patrimonio natural y cultural de la región.  




La reunión concluyó con el compromiso de ambas partes de continuar trabajando en conjunto para impulsar un turismo comunitario que genere beneficios económicos, sociales y ambientales a largo plazo, consolidando a la Península de Yucatán como un referente en este ámbito.  


 
 
 

Comments


bottom of page