
LA PENÍNSULA COMO NUNCA
LA HABÍAS VIVIDO
CAMPECHE, YUCATÁN Y QUINTANA ROO
AQUÍ COMIENZA LA AVENTURA
Ven a descubrir la diversidad de ecosistemas de la Península de Yucatán donde podrás nadar en un cenote, kayakear en el manglar y flotar en una laguna, observar la diversidad de aves y reptiles de la región con guías profesionales, manejar abejas meliponas, escuchar historias de la Guerra de Castas y disfrutar de los sabores culinarios tradicionales conectándote con sus comunidades y la cultura maya.

VIVE EL TURISMO
COMUNITARIO

Aprende de los saberes tradicionales de la cultura maya peninsular participando en talleres y pláticas acompañado por guías locales conocedores de su tierra y sus costumbres. Participa en talleres de gastronomía, hamacas, bordado, apicultura, meliponicultura y muchos más.
RECORRIDOS
COMUNITARIOS

Disfruta una noche en cómodas cabañas o campamentos al interior de las comunidades o en áreas naturales. Los alojamientos ofrecidos son ideales si buscas un lugar tranquilo apartado del bullicio de la ciudad para descansar.
ALOJAMIENTO

Descubre los ecosistemas de la península entre manglares, selva y grutas por medio de senderos para recorrer a pie, bicicleta o en lancha. Durante estos recorridos admira paisajes únicos y aprende de la biodiversidad que habita estos ecosistemas acompañado por un guía local especializado en interpretación ambiental.
NATURALEZA

Degusta la gastronomía peninsular y pon tu paladar a prueba con los sabores costeros y del interior del estado entre cochinita pibil, escabeche, relleno negro, ceviches, cocteles y más. Los alimentos incorporan los productos de cultivos locales contribuyendo a la economía local.
ALIMENTOS
Y BEBIDAS

Aventúrate a practicar actividades al aire libre como el nado en cenotes, lagunas y mares, rappel, tirolesa, ciclismo, kayakismo o pesca deportiva. Las actividades son adecuadas para toda las familia.
AVENTURAS
COMUNITARIO?
¿CÓMO VIAJO

ELIGE UNA EXPERIENCIA
Revisa entre los 24 destinos comunitarios que ofrecemos, encontrarás ruinas arqueológicas, nado en cenotes, pueblos mayas vivos y una enorme biodiversidad entre otras maravillas.
Selecciona una (o varias) experiencias.

CONTÁCTANOS
Llena el formulario del destino de tu interés o escríbenos explicando tus dudas con detalle por correo electrónico y te contactaremos directamente para planear juntos tu viaje comunitario.

EMPACA LO NECESARIO
No olvides llevar los artículos necesarios para que tu experiencia sea cómoda, divertida y no tengas de que preocuparte.
Te recomendamos tener siempre a la mano un repelente de mosquitos que no dañe el medio ambiente.

LÁNZATE A DISFRUTARLO
Recuerda nunca tirar basura y que una buena experiencia comienza respetando a las personas, el entorno y a todas las especies que ahí viven.
¡Ahora sí, buen viaje y a divertirse!





DESTINOS SUSTENTABLES
Y COMERCIO JUSTO
El turismo comunitario es un turismo diferente.
Si decides conocer estas experiencias, apoyarás a comunidades locales en la selva, el campo y la costa, a conservar el medio ambiente. En cada comunidad de la Alianza, las cooperativas se comprometen a cuidar el agua, la selva, los humedales y la biodiversidad. Un ecosistema de calidad es garantía de una experiencia única.
Asimismo, cuando escoges el Turismo Comunitario, los beneficios económicos van directamente a las comunidades. Los guías, cocineros y lideres de experiencias son todos miembros de las cooperativas.
Además, muchos de los productos que podrás consumir o adquirir, contribuyen a la economía de la comunidad.
BOLETÍN TURÍSTICO COMUNITARIO
Recibe directamente en tu correo electrónico información de nuestros destinos comunitarios y prepara tu próximo viaje.
PLANEA
TUS RUTAS
Haz click en el ícono de localización que gustes para ver a cual destino corresponde de acuerdo a su ubicación así como que servicios ofrece y sus datos de contacto.
AMIKOO’OB
LA ALIANZA
QUE LO HACE POSIBLE

La Alianza Peninsular para el Turismo Comunitario (APTC), busca fortalecer el turismo en comunidades rurales, a través del trabajo colaborativo de más de 24 empresas sociales, integradas por un total de 270 socias y socios originarios de comunidades indígenas, campesinas y pesqueras en la Península de Yucatán. La APTC integra los esfuerzos de cuatro redes estatales de turismo comunitario siendo dos de Campeche, una en Yucatán y en Quintana Roo.
Las organizaciones participantes son el Consejo de Turismo Rural de Campeche con 10 empresas sociales, la otra red de Campeche Ha Kiin Kaax con 5 empresas sociales, la Red de Turismo Comunitario de la Zona Maya de Quintana Roo bajo el nombre comercial Caminos Sagrados, que reúne 7 empresas sociales; y, Turismo Alternativo Comunitario conocido como Co’ox Mayab, en Yucatán, con 9 empresas sociales.
